
El derecho a la participación es un derecho universalmente reconocido, como se establece en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Una de las formas para conseguir dicha participación es el asociacionismo, agrupar a personas con objetivos comunes. Las asociaciones están llamadas a desplegar una serie de funciones sociales dentro de su comunidad.
Por otro lado, la Estrategia de la Juventud de la UE establece el impulso de la participación de los jóvenes en la vida democrática, apoyando su compromiso social y cívico y garantizando que todos los jóvenes tengan los recursos necesarios para participar en la sociedad.
El proyecto Empoweryouth quiere responder a estas cuestiones a través del empoderamiento de los jóvenes, teniendo como objetivo principal el empoderar a los jóvenes a través de la promoción de la participación, el espíritu empresarial y la interacción, con una perspectiva europea.
Para lograrlo, se realizarán dos actividades principales:
- Edición de un Manual de capacitación sobre participación juvenil, destinado a los jóvenes a los trabajadores juveniles.
- Diseño y programación de una plataforma colaborativa en línea sobre participación y emprendimiento social juvenil.
Además de las reuniones entre los socios, se organizará un curso de capacitación en el que participarán un total de 16 trabajadores y líderes juveniles de los socios del proyecto.
Posteriormente, se organizarán talleres en los que los trabajadores juveniles motivarán y enseñarán a los jóvenes las diferentes formas de participación y emprendimiento social.
El proyecto cuenta con los siguientes socios:
- Consejo de la Juventud de Ciudad Real (España), líder del proyecto.
- INNETICA (España).
- Associação Juvenil de Deão – AJD (Portugal).
- Asociația Centrul de Copii și Tineret Sfantul Sebastian (Rumanía).
Enlace al sitio web del Proyecto: http://www.empoweryoutherasmus.eu/